¡No te lo pierdas! Turismo e innovación. Curso en #Oaxaca
Verás que serán dos días inolvidables.
admin / 0 Comments / Capacitación, Gestión de destinos, innovación, Innovación Social, Mercadotecnia, Oaxaca, Turismo, Turismo Comunitario /
Verás que serán dos días inolvidables.
admin / 0 Comments / Capacitación, innovación, Mi2U Reservas /
![]() |
Foto: http://www.hotelcostcontrol.com/ |
Tomemos por ejemplo una empresa manufacturera: tiene una baja en la producción que le impide cumplir con sus pedidos y acude a nosotros para implementar una nueva máquina o una nueva línea para la elaboración de más piezas. Tras un minucioso análisis decidimos que antes de crecer es mejor afinar -y mejorar- sus procesos. En ese camino nos damos cuenta que la organización no es clara y que se requiere, entre otras cosas, un mejor control de la calidad, de los inventarios y gestión de los clientes.
![]() |
Foto: http://www.itpro.co.uk/ |
¿Qué pasó?
![]() |
Foto: https://www.linkedin.com/ |
admin / 0 Comments / Biblioteca de experiencias, Capacitación, Oaxaca, recursos /
Hace algunos meses tuve la oportunidad de participar como instructor del curso denominado “Gestión de Proyectos Productivos”, dentro de la Maestría en Proyectos Productivos de una universidad local (en Oaxaca). Aunque corto porque fueron únicamente treinta horas, fue una experiencia agradable por la oportunidad de compartir historias de campo, un poco de teoría y sobre todo de conocer a algunos estudiantes y sus propias vivencias como profesionales en el Estado.
Me encantó conocer cómo cada uno se desenvuelve en distintas regiones e incluso saber que la ciudad de Oaxaca es un espacio fuerte de migración interna: desde la costa hasta la sierra, pasando por el Itsmo, los maestrantes vienen de diversos orígenes y si bien desempeñan sus labores en campos variados, hay coincidencias en el tema agro y educativo.
Uno de los trabajos finales -fueron tres las entregas que les solicité- consistió en la elaboración de un estudio de caso de alguna experiencia laboral que ellos mismos hubieran tenido. Debo reconocer que varios hicieron un gran esfuerzo a pesar de que me excedí en trabajos finales. Lo que aquí presento es un caso que cumplió de mejor forma con los requerimientos que habíamos pedido: corto, útil para personas que pasaran por circunstancias similares y que además pudiera servir para estudiarse en clase. Para ello, debía acompañarse de un breve instructivo.
Así que sin más, me permito compartir (con autorización de la autora), el caso presentado por Ana Laura Gris G., quien sistematizó la experiencia de un plantel educativo que pone en funcionamiento una granja integral y que en la medida que comienza a funcionar y complicarse la operación suscita debates entre estudiantes, padres, maestros y autoridades administrativas que entran en pugnas tanto por las ganancias como por las responsabilidades. Interesante caso de actividades que se inician sin mucha planeación y pueden convertirse en dolores de cabeza, en lugar de oportunidades interesantes.
Gracias, Ana Laura por compartir y buena suerte!
Éste es el link donde se puede acceder al documento
admin / 0 Comments / Capacitación, Gestión de destinos, Innovación Social, Mi2U, Oaxaca, UNIDAM /
![]() |
Conociendo los diferentes tipos de vestimenta |
Desde hace más de tres años hemos sido invitados a participar con la Universidad del Adulto Mayor de Oaxaca (UNIDAM) en su diplomado de Adultos Mayores Anfitriones (AMA Oaxaca). A punto de dar un paso evolutivo interesante, hacemos un breve recuento para contar su historia y presentar sus últimas creaciones: visitas guiadas en la ciudad con temas específicos.
En el año 2014 fuimos invitados por el el Impact Hub Oaxaca para participar en un concurso que apoyaría proyectos destinados a adultos mayores. Tras la primera selección, UNIDAM resultó ser uno de los ganadores y se nos invitó a fungir como mentor del equipo para la segunda fase. Ésta otorgaría al equipo ganador un pequeño fondo semilla y el acompañamiento por más de seis meses en el desenvolvimiento de su producto.
![]() |
Saliendo rumbo a Xochimilco |
UNIDAM presentó un producto llamado “AMA Oaxaca”, que consistía en un diplomado orientado a adultos mayores interesados en ofrecer servicios de anfitrionía a los visitantes que llegasen a la ciudad. No solo se cumpliría el objetivo de la reinserción social, sino que se les proporcionaría la oportunidad de generar ingresos económicos. Catorce personas se inscribieron en el curso y éste se dio durante 2014 y 2015.
A principios de este año fuimos invitados a su graduación (¡en la mismísima municipalidad!) y de nuevo fuimos contactados, esta vez para apoyar en sus labores de comercialización. Tras un breve diagnóstico definimos que era necesario realizar un taller final que nos permitiera afinar detalles de los productos (visitas guiadas) que proponían y mejorarlos. Emprendimos así un rápido acompañamiento que nos ha permitido mejorar sus estrategias de precio, calidad y oferta de producto.
Durante las últimas semanas hemos salido a campo con los AMA para evaluar y revisar sus propuestas. Hasta el momento se cuenta con tres productos:
1) Crónicas de mi barrio: Xochimilco
2) Textiles: indumentaria e identidad de Oaxaca
3) Crónicas de mi barrio: Xalatlaco
Dos propuestas más, una relacionada con una visita a Tlacolula, un palenque y a Yagul, así como otra a casas orfebres están por pilotearse y ponerse en operación.
![]() |
Visitas a talleres de artesanos: la hojalata |
Cada una de las propuestas rompe con el esquema clásico de visita por la ciudad y aprovecha la experiencia de los adultos mayores para contar, en un margen de entre 2 y 4 horas, detalles muy especiales y personales de cada zona que se visita, así como de las vivencias de sus narradores. Algunas a pie, mientras que otras se hacen en vehículos, dependiendo de las distancias a recorrer. Es otra forma de conocer Oaxaca. Es una salida entre amigos que te harán conocer y amar la ciudad cada día un poco más, como nos ha pasado a quienes hemos acompañado este proceso.
Por supuesto, el proceso aún está avanzando y la mejora continua se ha instalado, pero en lo grueso, la experiencia laboral con este equipo ha sido fabulosa. Nos encanta tener la oportunidad de trabajar con personas que quieren hacer algo diferente y mostrar con orgullo, sus creaciones. Si quieres más informes de UNIDAM, de AMA Oaxaca o de las visitas, te sugerimos visitarlos en su página de Facebook: https://www.facebook.com/unidam.mx/
Acompañamos este post con algunas de las fotografías que hemos hecho en campo.
![]() |
Visita a taller de productos textiles |
![]() |
A punto de iniciar el recorrido: bienvenida |
![]() |
¡Saludos del equipo! |
admin / 0 Comments / 24Horas, Capacitación, Emprendedurismo, recursos /
admin / 0 Comments / Capacitación, Debate en turismo, Turismo /
El RIMISP, centro de investigación y estudios relacionados con el desarrollo rural abre de nuevo su diplomado en DTR-IC, un interesante concepto que pone en juego el desarrollo económico y la identidad local. Esto sucede en Chile, aunque es un espacio semi-presencial. Te invitamos a conocer más al respecto en su página Web.
admin / 1 Comment / Becas, Capacitación, Turismo /
Así nos fue hecha llegar la información (Extracto. El resto puede ser visto en su web):
Esta gran repercusión nos ha motivado para organizar un nuevo grupo para Setiembre de este año, para el que volveremos a contar con el apoyo del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente a través de su oficina regional para América Latina y el Caribe. El Programa de Becas del 50% pretende acercar esta Maestría a más personas que puedan ser parte del producto académico más antiguo en habla hispana, con un cuerpo de profesores de excelencia que tengo el gusto de coordinar.
La propuesta pretende ofertar hasta 30 becas parciales de 50% sobre el monto de la colegiatura en la Maestría en Gestión del Turismo Sostenible. Se mantiene la inversión en la matrícula y gira presencial.Para ser beneficiario de la beca, cualquier candidato o candidata latinoamericana o caribeña deberá presentar la solicitud de beca ITSALyC y cumplir con las condiciones adicionales de admisión que se definan. Serán especialmente atendidas las solicitudes de personas que tengan vinculación profesional o laboral con el sector turístico, tanto en el ámbito público o privado, sociedad civil o académico, provengan de un país con índices de desarrollo humano bajo o medio, o mujeres o personas relacionadas con grupos de emprendimiento e innovación que beneficien a grupos poblacionales vulnerables. Los solicitantes recibirán un comunicado de asignación o de rechazo de la beca por parte de la unidad administrativa de apoyo.
Para mayor información, no dejes de consultar http://www.itsalyc.org/programas-academicos/
admin / 0 Comments / Becas, Capacitación, Perú. Nasca-Cusco /
Nos permitimos compartir esta oferta de becas de estudio de reciprocidad Colombia-Perú. Viajar siempre es una excelente oportunidad… y si es becado, mejor!
admin / 0 Comments / Actualidad, Capacitación, innovación /
El arte del liderazgo participativo. Cómo convocar y facilitar conversaciones significativas. La casa azul, Tepoztlán Morelos. 7 al 10 de abril. Más info en: adlpmexico.com o en este folleto
admin / 0 Comments / Becas, Capacitación, Ecoturismo, recursos /