Cultura de Opinión: ¿Por qué sugerimos algo más que estrellitas y sonrisas?
La información que circula en internet es vasta y casi inabarcable. Sin embargo, se nos insiste en la importancia de la “Big Data”, pero no todos sabemos qué hacer con ella o cómo utilizarla: buena parte nos llega “convertida” en estrellas o iconos de dedos pulgares arriba, corazones o sonrisas. ¿En verdad sirve estar presente en redes sociales y lograr muchos likes, favs y estrellitas?
Hace unos días Netflix lo dijo en voz alta, y más o menos así: “las estrellitas que nos ponen para evaluar nuestras películas y series no nos dicen mucho”. Y es que la realidad es que quienes estudian la famosa Big Data (información que se genera todo el tiempo y a toda hora a través de las redes, sistema operativos y demás) se han dado cuenta de que muchas respuestas que se obtienen en iconos (cinco estrellas como TripAdvisor, pulgar arriba como Facebook) no dicen mucho en el fondo.
¿Cómo -se pregunta Netflix- podemos evaluar si las dos estrellas que nos dieron se deben a la mala calidad de la película o a una falla técnica que no permitió un buen streaming?

En Mi2U hemos pensado en eso desde hace muchos años y nos preguntamos cómo encontrar el punto medio entre lo largo y lento de una encuesta, y lo visceral de un comentario corto o un icono.
Claro, pensamos que hay muchas respuestas y que además pasan por generar una Cultura de Opinión, pero nos estamos esforzando en desarrollar una aplicación amigable, corta y simpática que se convierta en un espacio para recibir una Retroalimentación Inteligente.
¿Te interesa saber más al respecto y conocer algunas de sus características? Síguenos en nuestras redes sociales y suscríbete a nuestro boletín. Verás que juntos podemos hacer mucho por conseguir opiniones más valiosas y útiles, para nuestras empresas y sociedad.
(Link al artículo de Netflix)
(Link a Mi2U)